Bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de una institución educativa, Huaraz, 2025
Abstract
El presente estudio realizado busco determinar la relación de bienestar psicológico y
autoestima en estudiantes de una institución educativa, Huaraz, 2025 para ello se utilizó la
metodología de tipo cuantitativo con un nivel de investigación descriptiva, de diseño no
experimental. La población constataba de los estudiantes de una institución educativa de
Huaraz con una muestra de 112 estudiantes bajo el muestreo no probabilística, los
instrumentos utilizados fueron Escala de Bienestar Psicológico del autor Carol Ryff (1989)
y Escala de autoestima de Rosenberg (1989). En donde se obtuvo como resultado que no
existe relación entre bienestar psicológico y autoestima donde el Rho Spearman fue de 0,020
y un nivel de significancia 0.838. En los resultados descriptivos se obtuvo que la mayoría de
los estudiantes se encontraron en el nivel medio de bienestar psicológico y la mayoría se
ubican en el nivel medio de autoestima. Se concluye que no existe relación
entre las variables de estudio.