Comunicación familiar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa, Ayacucho 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo describir el nivel de comunicación familiar en
estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de la ciudad de Ayacucho,
durante el año 2025. La investigación fue de tipo básica, con un diseño no experimental,
transversal y de nivel descriptivo, ya que se buscó conocer el estado actual de la variable
sin manipulación de condiciones. La población de la presente investigación estuvo
conformada por los estudiantes de una institución educativa publica de la ciudad de
Huamanga, Ayacucho, que cumplan con los criterios de inclusión, matriculados en el
periodo escolar actual. A los participantes se les aplicó la Escala de Comunicación Familiar
de Olson et al. (2006), compuesta por 10 ítems, instrumento validado y utilizado en
diversas investigaciones similares. Los resultados revelaron que el 52% de los estudiantes
evaluados presentaron un nivel medio de comunicación familiar, seguido de porcentajes
menores en niveles alto y bajo. En conclusión, se evidenció que la mayoría de los
adolescentes mantienen una comunicación familiar de nivel intermedio, lo cual refleja
áreas de mejora y fortalecimiento en la dinámica familiar.