Bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huaraz, 2025.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bienestar
psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública,
Huaraz, 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional
con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 112 estudiantes. Para la
recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-
J, elaborada por Casullo (2002), y la Escala de Autoestima de Rosenberg (1965). Los
resultados evidenciaron la existencia de una correlación positiva baja entre el bienestar
psicológico y la autoestima, donde el Rho de Spearman fue de 0,237, con un valor de
significancia bilateral de 0,012, lo cual indica que la relación encontrada es estadísticamente
significativa. En relación con los resultados descriptivos, se identificó que el 42,9 % de los
estudiantes presentaron un nivel medio de bienestar psicológico, mientras que el 50 %
evidenciaron un nivel medio de autoestima. En conclusión, los hallazgos revelaron una
relación positiva baja entre las variables de estudio.