Relación entre prevalencia de caries dental y estado nutricional en preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I. N° 1543, Chimbote, año 2025.
Abstract
Objetivo: Determinar la relación entre prevalencia de caries dental y estado nutricional
de los preescolares de 3, 4 y 5 en la I.E.I. N° 1543, Chimbote, Año 2025. Metodología:
Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de corte transversal, observacional, prospectivo
y analítico, con diseño no experimental y de un nivel relacional. La población estuvo
compuesta por 54 preescolares, a quienes se les evaluó mediante un examen clínico
intraoral según los criterios del índice ceod. Además, se midió su peso y talla para
determinar el estado nutricional. Resultados: El 44,45 % (24) de los niños con estado
nutricional normal presentó prevalencia de caries muy baja y el 1,85 % (1) alta. En los
niños con sobrepeso, el 11,11 % (6) tuvo caries muy baja y el 1,85 % (1) alta. En niños
con obesidad, el 11,11 % (6) tuvo caries muy baja, el 1,85 % (1) baja, el 3,70 % (3)
moderada y el 1,85 % (1) alta. La prueba Chi-cuadrado arrojó un valor de 3.892 y un p-
valor de 0.691, indicando ausencia de relación estadísticamente significativa.
Conclusión: No se encontró relación entre caries dental y estado nutricional en esta
población. Otros factores, como higiene bucal y consumo de azúcares, podrían estar
influyendo más en el desarrollo de caries dental.