Conocimiento y práctica preventiva sobre cáncer de cuello uterino en mujeres del Asentamiento Humano Florida Baja, Chimbote, 2025
Abstract
El cáncer de cuello uterino (CaCu) toma especialmente relevancia durante la edad fértil, que
abarca aproximadamente de los 15 a los 49 años, debido a que durante este período las
mujeres están más expuestas al virus del papiloma humano a través de la actividad sexual,
lo que incrementa el riesgo de desarrollar la enfermedad. La presente investigación tuvo
como objetivo general: Determinar el conocimiento y práctica preventiva sobre cáncer del
cuello uterino en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano Florida Baja, Chimbote,
2025. Metodología: fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de
corte transversal, con una muestra de 149 mujeres en edad fértil seleccionados según
criterios de inclusión, aplicando la técnica de la encuesta y utilizando un cuestionario.
Resultados: El 59,7% presentaron un conocimiento medio sobre el CaCu de forma global,
en relación a las dimensiones, el 77,1% correspondiente a la prevención secundaria
obtuvieron un conocimiento medio, el 62,4% sobre las consideraciones generales indicaron
un conocimiento bajo y un conocimiento medio con el 51,0% para la prevención primaria.
Para la variable prácticas preventivas globales, el 50,3% fue desfavorable y favorable con el
49,7%, de sus dimensiones predominó la prevención primaria con el 69,8% que fueron
desfavorables y el 58,4% tuvieron prácticas favorables para la prevención secundaria.
Conclusión: Más de la mitad de la población encuestada manifiestan un conocimiento
medio y prácticas desfavorables.