Relación entre síndrome de burnout y bienestar psicológico en trabajadores de una empresa privada, Paita 2025
Abstract
La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre el
síndrome de burnout y el bienestar psicológico en trabajadores de una empresa privada,
Paita 2025. El estudio empleado fue de tipo cuantitativo, de nivel correlacional, con un
diseño no experimental transversal y se realizó con una muestra de treinta y ocho (38)
trabajadores quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y fueron
seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de tipo por conveniencia. La
recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y como instrumentos se
emplearon el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) adaptado por Llaja, Sarriá y García
(2007) constando de 22 ítems y 3 dimensiones y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff
adaptado por Pérez (2017) que consta de 39 ítems y 6 dimensiones. Se utilizó el programa
estadístico SPSS versión 22 para calcular los resultados, observando que existe una
correlación negativa moderada entre el síndrome de burnout y el bienestar psicológico
representado por el coeficiente de correlación de -,428 de la prueba Rho de Spearman y un
nivel de significancia de ,007 siendo este menor al ,05, por ello no existe evidencia para
rechazar la hipótesis alterna. Lo que quiere decir que, cuando el síndrome de burnout se ve
disminuido, el bienestar psicológico de los trabajadores es favorable o viceversa.