Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción de antiinflamatorios no esteroideos en recetas médicas atendidas en una farmacia privada en El Porvenir. Trujillo, Febrero-Marzo 2025.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el cumplimiento de las buenas
prácticas de prescripción en recetas médicas que incluyeron antiinflamatorios no esteroideos
(AINEs), atendidas en la farmacia Rojas del distrito El Porvenir, Trujillo, durante los meses de
febrero y marzo del 2025. La muestra estuvo conformada por 108 recetas médicas,
seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Se desarrolló una investigación de
enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal. Para la recolección de datos se utilizó
una ficha estructurada. Entre los resultados más relevantes, se evidenció que los datos del
prescriptor fueron los mejor consignados, destacando la firma con el 88.89% y el sello con el
84.26%. En los datos del paciente, el registro del género alcanzó un 70.37 %, mientras que la
edad se consignó en el 50.93 %. En cuanto a los datos del medicamento, se encontró un alto
cumplimiento en la cantidad con el 94.44 % y forma farmacéutica con el 93.52%, aunque la
fecha de expiración con el 37.96% y la fecha de expedición con el 58.33 % presentaron bajos
niveles de cumplimiento. Finalmente, se observó que el grupo más prescrito de AINEs fueron
los derivados arilpropiónicos, con un 71.30 % del total. Se concluyó que, si bien existió un
adecuado registro en ciertos aspectos de las recetas, persistieron omisiones significativas,
especialmente en la identificación del paciente y en datos críticos del medicamento, lo cual
evidencia la necesidad de fortalecer la supervisión y la formación continua del personal
prescriptor.