Relación entre caries dental y estado nutricional en escolares de nivel primaria de la I.E. Nº81526 Víctor Ganoza Plaza, Centro Poblado Santo Domingo, Laredo, Trujillo, La Libertad, 2025
Abstract
El objetivo fue determinar la relación entre caries dental y estado nutricional en escolares
de nivel primaria de la I.E. Nº81526 Víctor Ganoza Plaza, Centro Poblado Santo Domingo,
Laredo, Trujillo, La Libertad, 2025. La metodología fue de nivel relacional, de tipo
cuantitativo; prospectivo; transversal; descriptivo; observacional, de diseño no experimental
– observacional; la técnica fue la observación y exploración clínica; el instrumento fue el
índice de ceod. Los resultados mostraron que no existe relación entre caries dental y estado
nutricional en escolares de nivel primaria. El índice de caries dental que predominó fue el
37,9% (33) siendo bajo, seguido el 23,0% (20) con un índice alto, el 19,5% (17) fue
moderado y muy bajo. Según sexo, el índice de caries dental que predominó fue bajo en el
sexo masculino con un 26,4% (23), mientras que el sexo femenino tuvo un índice bajo de
solo 11,5% (10). El estado nutricional que predominó fue el estado nutricional normal con
un 39,1% (34), seguido de la obesidad con un 23,0% (20), sobrepeso con un 21,8% (19) y
delgadez con un 16,1% (14). Según sexo, el estado nutricional que predominó fue el normal
en el sexo masculino con un 27,6% (24), mientras que el sexo femenino tuvo un estado
nutricional normal de solo 11,5% (10). Llegando a la siguiente conclusión; si existe relación
entre caries dental y estado nutricional en escolares de nivel primaria de la I.E. Nº81526
Víctor Ganoza Plaza, Centro Poblado Santo Domingo, Laredo, Trujillo, La Libertad, 2025