dc.contributor.advisor | Sotelo Urbano, Johanna del Carmen | |
dc.contributor.author | Chavez Ochavano, Max Wili | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T17:36:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T17:36:12Z | |
dc.date.issued | 2025-07-17 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41035 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación titulado evaluación del muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña del rio Llullán en el margen derecho, tramo 0+500 a 0+1000, distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash - 2025. Tuvo como objetivo evaluar la situación actual en la que se encuentran los gaviones, planteando un enunciado del problema: ¿La evaluación del muro de gaviones fortalecerá la defensa ribereña en el margen derecho del río Llullán, tramo 0+500 a 0+1000, en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento Áncash - 2025? Para dar solución a esta problemática se obtuvo un objetivo general, Evaluar el muro de gaviones con el fin de optimizar la protección ribereña en el margen derecho del rio Llullán, tramo de 0+500 a 0+1000, ubicado en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento Áncash, durante el año 2025. La metodología aplicada para este estudio fue de nivel aplicado de tipo descriptivo de diseño no experimental de corte transversal, en este estudio la población y muestra estará conformada por el muro de gavión que se encuentran en el rio Llullán. Para la técnica e instrumentos se utilizó encuestas, como también fichas técnicas de recolección de datos. Como resultado, la evaluación del tramo
0+500 a 0+1000 del río Llullán muestra que, aunque el muro de gaviones ha cumplido su propósito de protección ribereña, muestra evidentes señales de desgaste y fragilidad, lo que aumenta el riesgo de erosión y desbordamientos, especialmente en periodos de crecidas y lluvias fuertes. En conclusion, la acumulación de piedras sueltas y vegetación en algunas zonas, señalan que la erosión ya ha iniciado, lo que resalta la urgencia de realizar intervenciones correctivas inmediatas. Es fundamental implementar refuerzos en la base, reparar las mallas y gestionar adecuadamente la vegetación para asegurar la durabilidad y efectividad de la defensa ribereña a largo plazo, junto con un mantenimiento constante y un monitoreo continuo de los gaviones ya que es fundamental tenerlo en buen estado. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Defensa Ribereña | es_ES |
dc.subject | Evaluación de Defensa Ribereña | es_ES |
dc.subject | Muro de Gaviones | es_ES |
dc.title | Evaluación de muro de gaviones, para mejorar la defensa ribereña del Río Llullán en el margen derecho, tramo 0+500 a 0+1000, distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Áncash - 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 46329302 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9298-4059 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40622244 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732016 | es_ES |
renati.juror | Pisfil Reque, Hugo Nazareno | |
renati.juror | Barreto Rodriguez, Carmen Rosa | |
renati.juror | Leon de los Rios, Gonzalo Miguel | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |