Conocimiento y actitud sexual en adolescentes de la Institución Educativa Conchucos, Pallasca, 2025
Abstract
Durante la adolescencia se experimenta diversos cambios tanto físicos, psicológicos y
sociales, a su vez se experimenta la madurez sexual, que va despertando el interés por el
sexo opuesto o el mismo sexo, el cual aumenta riesgos de conductas y conocimientos errados
de la sexualidad. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar
la relación que existe entre el conocimiento y actitud sexual en adolescentes del quinto año
de secundaria de la Institución Educativa Conchucos, Pallasca, 2025. Metodología:
Correlacional, cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, la población se
conformó por 60 adolescentes de ambos sexos, seleccionados según los criterios de
inclusión, la técnica utilizada fue la encuesta, para evaluar el conocimiento se utilizó el
cuestionario y el test de Likert para la actitud. Resultados: De acuerdo al conocimiento
global, el 45,0% presento conocimiento alto; respecto a las dimensiones, el 55,0% para ciclo
de respuesta sexual humana y 48,0% para Anatomía, fisiología sexual y reproductiva
presentaron conocimiento alto. Con respecto a la actitud global, el 86,7% presento actitud
desfavorable, para las dimensiones, el 91,0% tuvo actitud favorable para sexualidad como
algo positivo y 91,7% tuvo actitudes desfavorables en respeto mutuo. De acuerdo a la
relación del conocimiento y la actitud sexual, el 36,7% de los adolescentes tuvieron
conocimiento alto y actitud desfavorable. Se determinó un coeficiente de correlación de
Spearman de 0,483 y una probabilidad p=0,000 para el nivel de conocimiento y actitudes
sexuales Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre las dos variables,
confirmando la hipótesis alterna.