dc.contributor.advisor | Amaya Sauceda, Rosas Amadeo | |
dc.contributor.author | Paucca Huashuayo, Sthefani | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T14:41:35Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T14:41:35Z | |
dc.date.issued | 2025-07-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41056 | |
dc.description.abstract | El presente estudio parte del siguiente enunciado del problema: ¿De qué manera los juegos tradicionales mejoran la motricidad gruesa en niños 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-172, Ayacucho -2025?. Debido a las dificultades observadas relacionada a la falta de coordinación, equilibrio y dificultad en la motricidad gruesa de los niños. La investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera los juegos tradicionales mejoran la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 432-172, Ayacucho -2025. El estudio una investigación cuantitativa de diseño pre experimental con un pre y post test. El instrumento fue una guía de observación para medir el nivel de motricidad gruesa en 25 niños de 4 años. Asimismo, se aplicaron 10 sesiones de aprendizaje basadas en juegos tradicionales orientadas a fortalecer y mejorar la motricidad gruesa de los infantes. En los resultados se halló que el 60% de los niños, encontraron en nivel de proceso en el pre test, situación que cambió después de la aplicación de sesiones, la que evidenció que, el 52% de los niños obtuvo nivel logro esperado. Asimismo, en la prueba de hipótesis se pudo contrastar que hay una diferencia de puntos a favor del post test con un nivel sig. de 0,000 (< a 0,05), lo que pudo concluir que los juegos tradicionales si ayudan a mejorar la motricidad gruesa de los niños que formaron parte del estudio pre experimental. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Motricidad Gruesa | es_ES |
dc.subject | Juegos Tradicionales | es_ES |
dc.subject | Juegos Coordinación | es_ES |
dc.subject | Motora Gruesa | es_ES |
dc.title | Juegos tradicionales para mejorar la motricidad gruesa en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 432-172, Ayacucho-2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 70045373 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8638-6834 | es_ES |
renati.advisor.dni | 18148613 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
renati.juror | Palomino Infante, Jeaneth Magali | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |