Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Piura 2024
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Piura en el año 2024. El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y se realizó con un aproximado de 197 estudiantes. La recolección de datos fue mediante la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados indican que la mayoría 42.6%, presenta un nivel medio de funcionamiento familiar, y el 40.1% de la población presenta una autoestima media, además se pudo evidenciar que existe relación positiva y moderada entre las variables. Esto quiere decir que, a mayor presencia de funcionalidad familiar, también la autoestima tiende aumentar.