Dependencia emocional y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Huancabamba, Piura 2025.
Abstract
Aludiendo que la dependencia emocional y la agresividad son temas de vital importancia se ha creído conveniente determinar la relación entre la Dependencia Emocional y la Agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Huancabamba, Piura 2025, este estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel correlación y de diseño no experimental de corte trasversal, así mismo la muestra estuvo conformada por 112 estudiantes de nivel secundario, se utilizaron dos instrumentos como lo es el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry, obteniendo como resultado con un nivel de Significancia (alfa) α = 0,05 = 5%, que no existe relación significativa entre ambas variables, dado que ambas son independientes y no están relacionadas de manera directa, es decir que no afectan y no se asocian en el comportamiento de cada estudiante; del mismo modo en cuanto al nivel de agresión física y dependencia emocional, la mayoría de las estudiantes evaluadas presentaron un nivel bajo de agresión física con un 38.3%, en cuanto al nivel de agresión verbal y dependencia emocional, la mayoría de las estudiantes presentaron un nivel muy bajo de agresión verbal con un 56.0%, en cuanto al nivel de ira y dependencia emocional, la mayoría de las evaluadas presentaron un nivel muy bajo de ira con un 46.2% y para finalizar en cuanto al nivel de hostilidad y dependencia emocional la mayoría de estudiantes presentaron un nivel muy bajo de hostilidad con un 46.2%.