Relación entre autoestima y depresión en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Pucallpa, 2025
Abstract
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre
autoestima y depresión en estudiantes de una institución educativa pública, Pucallpa, 2025.
Contó con una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no
experimental. La población estuvo conformada por 130 estudiantes de secundaria de una
institución educativa pública de Pucallpa y la muestra fue de 126 estudiantes escogidos mediante
el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó la Escala de Autoestima de Stanley
Coopersmith y la Escala de Autoevaluación de la depresión de William Zung. Se procesaron los
datos en una matriz de base de datos de Excel para luego ser procesadas mediante el programa
estadístico Spss Versión 22. Se obtuvo en los resultados que existe relación negativa entre
Autoestima y Depresión, donde se obtuvo como valor de significancia 0.000 (p<0.05) y el Rho
de Spearman fue de - 0.551. Asimismo, se encontró que el 46.0% presentó autoestima alta y
53.4% de los estudiantes se ubicaron en el nivel normal de depresión. Se concluyó que existe
relación negativa entre Autoestima y Depresión.