Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes del Asentamiento Humano Santa Teresita, Sullana, 2025
Abstract
La etapa de la adolescencia constituye un escenario de vulnerabilidad, donde los
adolescentes están expuestos a comportamientos de riesgo como el inicio precoz de
relaciones sexuales, trayendo como consecuencia un embarazo a temprana edad,
dificultando que ejerzan su sexualidad de forma segura. La presente investigación tuvo como
objetivo general: Determinar el conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo
precoz en adolescentes de 15-19 años del Asentamiento Humano Santa Teresita, Sullana,
2025. Metodología: Tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte
transversal, la técnica que se empleó fue la encuesta, mediante un cuestionario se evaluó el
conocimiento y para la actitud se usó el Test de Likert, la muestra estuvo constituida por 131
adolescentes seleccionados según criterios de inclusión. Resultados: El 55,7% manifestó
conocer sobre embarazo adolescente en forma global; el 96,0% conoce acerca de la
dimensión causas y consecuencias del embarazo adolescente; sin embargo, el 62,0% no
conoce sobre métodos anticonceptivos. En relación a la actitud global, el 71.0% mostró una
actitud desfavorable; para las dimensiones, el 82,4% presentó una actitud desfavorable
referente a la educación sexual y el 56,5% una actitud favorable acerca de la sexualidad
responsable y segura. Conclusión: Los adolescentes tienen conocimiento, pero actitudes
desfavorables frente a la prevención del embarazo adolescente.