Conocimiento y actitud sobre prevención del embarazo precoz en adolescentes del Centro Poblado Sojo, Sullana, 2025
Abstract
El embarazo precoz se ha convertido en un problema social, las consecuencias de este hecho
han generado gran impacto en el ámbito educacional y en la economía. Ante ello, la presente
investigación tuvo como objetivo general: Determinar el conocimiento y la actitud sobre
prevención del embarazo precoz en adolescentes del Centro Poblado Sojo, Sullana, 2025.
Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño no
experimental y de corte transversal; la población muestral estuvo conformada por 134
adolescentes de 15 a 19 años que fueron seleccionados según criterios de inclusión. La
técnica de recolección de datos fue la encuesta, para evaluar el conocimiento se utilizó como
instrumento el cuestionario y para la actitud el Test de Likert. Resultados: Se encontró que
el 52,2% de los encuestados no conocen en forma global sobre la prevención del embarazo
precoz; no obstante, según dimensiones se identificó que el 97,8% de investigados
expresaron conocer la dimensión referida a causas y consecuencias del embarazo
adolescente. De acuerdo, a la actitud global se mostró que el 61,9% de participantes tuvieron
una actitud desfavorable respecto al tema de estudio; según dimensiones se encontró que el
79,9% tuvo una actitud desfavorable respecto a la educación sexual. Conclusión: Se
determina que los adolescentes no tienen conocimiento sobre prevención del embarazo y
mantienen una actitud desfavorable.