Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa, Ayacucho 2025
Abstract
Se ha podido denotar que existen distanciamiento entre los integrantes de las familias
de los estudiantes lo que implica en la capacidad de resolver problemas cotidianos por
tener inseguridad o temores para asumir las adversidades, por tal motivo se planteó el
propósito de determinar la relación entre funcionamiento familiar y resiliencia en
estudiantes de una Institución Educativa, Ayacucho 2025. Sobre la metodología fue
de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue
conformada por todos los estudiantes del nivel secundario. El muestreo fue no
probabilístico a criterio del investigador y la muestra de 25 estudiantes de 5to grado
de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron Escala de evaluación de cohesión y
adaptabilidad familiar (FACES III) y Escala de Resiliencia (ER). En los resultados de
funcionamiento familiar el 60.0% representado por 15 adolescentes tienen nivel rango
medio; asimismo, en resiliencia se obtuvo, el 72.0 representado por 18 adolescentes
tienen nivel medio. La prueba de hipótesis a través del estadístico Rho de Spearman
fue 0.000, llegando a concluir que el funcionamiento familiar tiene relación directa
significativa con la resiliencia en estudiantes de una Institución Educativa, Ayacucho
2025.