La responsabilidad solidaria de los herederos y legatarios frente a la deuda del causante, de acuerdo a las normas del derecho civil Colombiano y Argentino, octubre 2024.
Abstract
El objetivo de la investigación es: Evaluar la responsabilidad solidaria de los herederos y legatarios frente a la deuda del causante, de acuerdo a las normas del derecho civil colombiano y argentino, octubre 2024; es de tipo: cualitativa, nivel: descriptivo simple, diseño: no experimental transversal, los datos fueron recolectados de normativa, jurisprudencia y doctrina de las legislaciones colombiana, argentina y peruana contenida en libros, sitios web y revistas jurídicas relacionadas con el pago de las deudas de la herencia; las técnicas empleada son: la observación y el análisis documental, el instrumento es una guía de observación. De acuerdo a los resultados las conclusiones son: Se evidencia que, los sistemas jurídicos colombiano y argentino regulan claramente la distribución de las cargas hereditarias entre herederos y legatarios, protegiendo los derechos de los acreedores y manteniendo el equilibrio sucesorio. En contraste, el artículo el artículo 879 del Código Civil peruano excluye a los legatarios de asumir las deudas del causante, salvo que el testador lo disponga expresamente, lo que sobrecarga a los herederos forzosos y afecta la equidad en la sucesión. Asimismo, se constató que la normativa peruana presenta un desequilibrio en la distribución de las obligaciones hereditarias, ya que privilegia a los legatarios en detrimento de los herederos forzosos y acreedores. Lo que evidencio la necesidad de revisar la redacción del artículo 879 para asegurar una distribución más justa de las cargas y beneficios sucesorios, en concordancia con los principios constitucionales y con modelos comparados más equitativos.