La recaudación del impuesto predial y su efecto en los resultados de la municipalidad distrital de La Merced - Aija, 2024
Abstract
La recaudación de impuesto predial tiene un efecto significativo en los resultados de la gestión municipal, dado que contribuye al desarrollo social de la localidad. Por tal motivo, la investigación tuvo como objetivo: Describir la importancia de la recaudación del impuesto predial y su efecto en los resultados de la Municipalidad Distrital de la Merced – Aija, 2024. La metodología tuvo un enfoque cualitativo, con un nivel descriptivo, de diseño no experimental, la técnica empleada fue la entrevista, mientras que el instrumento fue un cuestionario estructurado de forma libre. Los resultados evidenciaron que: la recaudación del impuesto predial que obtienen las municipalidades les permite aumentar la capacidad del gobierno local para financiar sus proyectos de manera favorable. Sin embargo, las falencias en las estrategias de cobro, la falta de personal capacitado o el uso deficiente de tecnologías pueden obstaculizar el aumento de los ingresos municipales. La entidad en estudio toma como estrategia los pagos fraccionados, así como descuentos y beneficios, esto a fin de que el cumplimiento de los contribuyentes sea efectivo, para ello se cuenta con un plan anual de fiscalización, el cual identifica posibles inconsistencias en el pago del impuesto predial, como propiedades que podrían no estar registradas o contribuyentes que no han cumplido con sus pagos. En ese sentido, se llegó a la conclusión que para la Municipalidades la recaudación del impuesto predial es un elemento fundamental porque mejora la eficiencia en el uso de recursos, promueve el desarrollo social y económico de la localidad.