Relación entre trastornos temporomandibulares y calidad de sueño en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología-Uladech Católica, Chimbote, año 2025.
Abstract
“Objetivo: Determinar la relación de los trastornos temporomandibulares y calidad de sueño
en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología-Uladech Católica, Chimbote, año
2025. Metodología: Estudio tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y
analítico; de nivel relacional y diseño no experimental, con una población de 47 estudiantes
y una muestra conformada por la totalidad de la población. Se aplicó la técnica de la encuesta
y como instrumento el de Fonseca y Pittsburgh. Resultados: Según la prueba estadística de
Chi cuadrado, se confirma la existencia de una relación entre los trastornos
temporomandibulares y la calidad del sueño. En cuanto a la gravedad de los trastornos
temporomandibulares, el 44,68 % (21) presentó un trastorno leve, el 38,30 % (18) un
trastorno moderado y el 17,02 % (8) no mostró signos de trastorno. Respecto a la calidad del
sueño, el 82,98 % (39) de los participantes tuvo una buena calidad de sueño, mientras que el
17,02 % (8) presentó una calidad de sueño deficiente. Conclusión: Sí existe relación de los
trastornos temporomandibulares y calidad de sueño en estudiantes de la Escuela Profesional
de Odontología-Uladech Católica, Chimbote, año 2025.”
