Show simple item record

dc.contributor.advisorOcampo Rujel, Percy Alberto
dc.contributor.authorCarrasco Sernaque, Carlos Junior
dc.date.accessioned2025-10-20T18:32:53Z
dc.date.available2025-10-20T18:32:53Z
dc.date.issued2025-10-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41811
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar las características que influyen en el uso de la automedicación para el manejo del dolor de garganta en los pobladores del Asentamiento Humano Fraternidad, ubicado en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, durante el periodo de agosto a noviembre del año 2022. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño transversal no experimental, lo que permitió analizar la prevalencia y los factores asociados a esta práctica en la población estudiada. La población estuvo conformada por 1,225 habitantes distribuidos en siete cuadras, con una muestra calculada según la fórmula de Duffau modificada, aplicando 234 encuestas. Los resultados revelaron una alta prevalencia de automedicación, alcanzando el 90,60% entre los encuestados. La mayoría de los participantes se encontraba en el rango de edad de 18 a 39 años (84,91%) y predominó el sexo femenino (53,30%). En cuanto al nivel educativo, se observó una proporción igual (39,62%) entre quienes tenían secundaria y estudios superiores. Además, el 77,83% reportó ingresos mensuales menores a 930 soles. Respecto a las razones para automedicarse, el principal motivo fue la falta de tiempo para acudir a una consulta médica (48,11%). Asimismo, se identificó que la influencia de familiares y amigos juega un papel importante en esta decisión (62,74%). En conjunto, los hallazgos evidencian que la automedicación en esta comunidad es una práctica común, impulsada por factores sociodemográficos y barreras en el acceso a servicios de salud, lo cual plantea la necesidad de estrategias educativas y preventivas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectFactores Sociodemográficoses_ES
dc.subjectCaracteristicases_ES
dc.titleDeterminar las características de la automedicaciòn en el manejo del dolor de garganta en los pobladores del Asentamiento Humano Fraternidad– Chimbote. Agosto – Noviembre 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73417469
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9498-5431es_ES
renati.advisor.dni17828373
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
renati.jurorZevallos Escobar, Liz Elva
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess