Propuesta de un modelo de gestión de ancho de banda y monitoreo en redes WISP mediante QoS y telemetría SNMP en Atomtechnology S.A.C. - Chavín de Huántar; 2025.
Abstract
La presente investigación, realizada en la Universidad Católica los Ángeles de
Chimbote, en la línea de tecnologías de redes de datos e información, identificó deficiencias en
la gestión del ancho de banda y el monitoreo del tráfico en redes WISP, lo cual afectaba
negativamente la experiencia del usuario, especialmente en aplicaciones de alto consumo como
videoconferencias, streaming y redes sociales. La falta de priorización del tráfico ocasionaba
congestión, interrupciones de video, latencia elevada y navegación lenta, afectando sobre todo
a los clientes con planes de 10 Mbps, para abordar esta problemática, se diseñó e implementó
un modelo de gestión de ancho de banda y monitoreo basado en QoS (quality of service) y
telemetría SNMP (simple network management protocol) en la infraestructura de red de
AtomTechnology S.A.C. en Chavín de Huántar. Se aplicó una metodología cuantitativa, de
nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, encuestando a 34 usuarios. Los
resultados evidenciaron que el 93.75 % no estaba satisfecho con la gestión del ancho de banda,
el 84.38 % con la calidad del servicio, y el 100 % consideró necesaria la implementación de
QoS y SNMP, en conclusión la implementación del modelo permitió optimizar el uso del ancho
de banda, mejorar la supervisión en tiempo real, aumentar la estabilidad de la red y facilitar una
administración eficiente de los recursos, lo que contribuyó a mejorar significativamente la
calidad del servicio y fortalecer la infraestructura operativa de AtomTechnology S.A.C.
