Incumplimiento ciudadano en la gestión de residuos sólidos y sus implicancias jurídicas según normativa municipal en San Luis-Cañete, 2024
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el incumplimiento ciudadano en la gestión de residuos sólidos y sus implicancias jurídicas según la normativa municipal en San Luis – Cañete, 2024. El problema surge por el impacto negativo del tratamiento inadecuado de los residuos sólidos en la salud pública y el medio ambiente. La investigación se basa en un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transeccional y muestra de 50 encuestados, responsables de la gestión de residuos en el distrito. Los resultados muestran que el incumplimiento se debe principalmente a la falta de conocimiento de las normativas y a la baja participación ciudadana. Además, se identificó que la fiscalización y la educación ambiental son determinantes clave para la mejora de la gestión de residuos. El estudio también resalta que las implicancias jurídicas se materializan a través de sanciones administrativas por incumplir con la correcta disposición de residuos, aunque la aplicación de las sanciones es limitada. Se concluye que el incumplimiento de las normativas en San Luis – Cañete está relacionado con la falta de información, la insuficiencia de sanciones efectivas y la escasa participación en los programas de gestión. Para mejorar la situación, es necesario fortalecer las estrategias de fiscalización, campañas educativas y fomentar la participación ciudadana. Además, las implicancias jurídicas deben aplicarse de manera consistente para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública.
