Deterioro ambiental y su incidencia en la salud pública de las comunidades en los manglares de la playa el bendito, Zarumilla, 2025
Abstract
La presente investigación tuvo por finalidad analizar, desde un enfoque cualitativo y de derecho ambiental, cómo las comunidades locales de la Playa El Bendito, Zarumilla, perciben y experimentan el impacto del deterioro ambiental de los manglares en el ejercicio de su derecho a la salud pública en 2025. Cabe resaltar que el estudio adopta un enfoque cualitativo, de tipo aplicado, con un nivel descriptivo-explicativo y un diseño fenomenológico. La población está compuesta por el marco normativo nacional y por abogados especialistas en contrataciones públicas y derecho laboral, la muestra es no probabilística seleccionada de forma intencional a grupo de 05 abogados especializados en el tema de estudio y 15 pobladores de la comunidad cercanas a los manglares de la Playa El Bendito. Se emplearon las técnicas de entrevista semiestructurada, utilizando como instrumentos la guía de entrevista. Los resultados muestran que la afectación de los manglares ha generado un deterioro progresivo de las condiciones sanitarias y ambientales del entorno, evidenciando una vulneración directa del derecho fundamental a la salud. Se concluyó que las comunidades locales de la Playa El Bendito, en la provincia de Zarumilla, experimentan de manera directa y constante los efectos del deterioro ambiental de los manglares, lo que ha generado una vulneración evidente de su derecho a la salud pública.
