Discriminación racial según percepción de los pobladores del barrio centenario en el Distrito de Independencia, Áncash, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general describir la discriminación racial según la percepción de los pobladores del Barrio Centenario, en el distrito de Independencia, Áncash, 2024. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por cincuenta pobladores, a quienes se aplicó una encuesta estructurada con escala de Likert de cinco alternativas. Los resultados revelaron que el 50 % de los encuestados indicó que nunca ha recibido información sobre discriminación racial y el 30 % manifestó que casi nunca lo ha hecho, lo que refleja la falta de educación y sensibilización en el tema. Asimismo, el 80 % señaló que a veces ha experimentado actos de discriminación racial, confirmando la persistencia de prácticas racistas en la vida cotidiana. En cuanto a las circunstancias, el 60 % respondió que a veces los actos discriminatorios ocurren en espacios comunes como el trabajo, la escuela y el transporte. De igual modo, el 80 % afirmó que nunca conoce las acciones legales para denunciar y el 60 % manifestó que casi nunca o nunca lo haría, evidenciando desconfianza en las instituciones y desconocimiento del marco jurídico vigente. Se concluye que la discriminación racial persiste en la comunidad, principalmente por la falta de educación ciudadana, la normalización del racismo y la ausencia de mecanismos legales efectivos de denuncia.
