Factores asociados a la automedicación con antibióticos en pobladores de un distrito de Trujillo, La Libertad. Agosto 2025
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores asociados a la
automedicación con antibióticos en los pobladores de un distrito de Trujillo, La Libertad, agosto
2025. La investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo de corte transversal y diseño no
experimental. La muestra estuvo conformada por 384 pobladores, aplicándose un cuestionario
validado para recolectar la información relacionada a los factores de la automedicación con
antibióticos.
En los resultados se encontró que el 92.19% de los pobladores se automedicaron con
antibióticos. En los factores sociodemográficos, el 56.21 % correspondió al sexo masculino, el
42.66 % a personas entre 18 y 39 años, el 62,71 % tenía instrucción secundaria y el 62.71 %
estaba afiliado al SIS. En los factores culturales, la principal fuente de información fue el
farmacéutico 53.39 %, el lugar de adquisición más frecuente fue en boticas 57.63 % y la decisión
de consumo estuvo motivada principalmente por amigos con 40.40 %.
En cuanto a los factores económicos, el 60.73 % reportó ingresos mayores al sueldo mínimo y
el 75.42 % se encontraba en condición laboral dependiente. Respecto a las características de la
automedicación, los antibióticos más utilizados fueron las penicilinas 66,67 %, el principal
motivo de consumo fueron las infecciones respiratorias 63,28 % y la forma farmacéutica más
frecuente fueron las tabletas/cápsulas 89,27 %.
