Regulación emocional y rumiación en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Ayacucho, 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre regulación emocional y la rumiación en 167 estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Ayacucho, 2025. Con enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y corte transversal, se aplicaron el CERQ-18 y la RRS. Las pruebas de normalidad indicaron distribuciones no normales, por lo que se empleó la correlación de Spearman; se obtuvo una relación positiva y significativa entre regulación emocional y rumiación (rho = .304, p < .001), y correlaciones positivas con la rumiación reflexiva (rho = .255, p < .001) y sintomática (rho = .299, p < .001). En términos descriptivos, el 46 % presentó regulación emocional en nivel medio (37 % bajo, 17 % alto) y el 84 % presentó rumiación en nivel medio (9 % bajo, 7 % alto). Estos hallazgos sugieren que el predominio de estrategias desadaptativas en la regulación emocional se asocia a mayores niveles de rumiación, lo que orienta la necesidad de intervenciones psicoeducativas en el contexto escolar.
