Buenas prácticas de prescripción en recetas del área de pediatría atendidas en el servicio de farmacia del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Áncash. Mayo–Julio 2025
Abstract
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el cumplimiento de las
buenas prácticas de prescripción en recetas del área de pediatría atendidas en el servicio
de farmacia del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Áncash, durante el periodo
mayo–julio 2025. La metodología fue de tipo básico con nivel descriptivo y diseño no
experimental, transversal. La muestra fue de 356 recetas. La técnica consistió en una
revisión sistemática de las recetas, utilizando como instrumento una ficha de recolección
de datos que consideró criterios como los datos del prescriptor, del paciente, del
medicamento y legibilidad. Los resultados muestran que el 100 % de las recetas
presentaron algún tipo de incumplimiento con las buenas prácticas de prescripción. En
cuanto a los datos del prescriptor, menos del 10 % de las recetas evaluadas no cumplían
con las buenas prácticas de prescripción. Respecto a los datos del paciente, los principales
errores se relacionaron con la omisión de la edad (94,38 %) y del número de historia
clínica (99,16 %). En lo referente a los datos del medicamento, se observó una alta
frecuencia de incumplimientos, especialmente en la omisión de la dosis, la frecuencia, la
vía de administración y la duración del tratamiento. Finalmente, se identificó que el 83,71
% de las recetas evaluadas fueron legibles, mientras que el 16,29 % no lo eran. En
conclusión, se identificaron deficiencias en el cumplimiento de las buenas prácticas de
prescripción en el área de Pediatría, destacando como error más frecuente la omisión de
datos esenciales.
