Show simple item record

dc.contributor.advisorPoma Anccasi, Simón
dc.contributor.authorPatroni Ygreda, Gina Soraya
dc.date.accessioned2019-09-13T17:32:00Z
dc.date.available2019-09-13T17:32:00Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/13681
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar las principales características de la gestión de calidad con el uso de la capacitación del recurso humano en las MYPES del sector servicio - rubro restaurantes del distrito de Huacho, 2018. Se desarrolló bajo la metodología de investigación del tipo descriptivo, no experimental, transversal; se tomó una muestra de 116 MYPES, aplicándose dos cuestionarios de 35 preguntas en total, dirigidos a los dueños o administradores de las empresas, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a las características de los representantes de las Mypes: el 55.17% de los representantes tienen una edad entre 31 a 50 años, el 41,38% de dueños o administradores tienen el grado de instrucción superior universitario, mientras que el 77.59% desempeñan el cargo de dueño. En cuanto a las características de las Mypes: el 46,55% tienen un tiempo de permanencia en el rubro de 0 a 3 años, asimismo el 74,14% cuentan con un número de trabajadores de 3 a 5, en cuanto al objetivo de creación de la empresa el 87.93% de representantes refirieron que fue para generar ganancias, el 65.52% de Mypes se han constituido como persona natural. En lo referente a la Gestión de calidad: el 77,59% de empresas cuentan con metas y objetivos claros, el 50% de la entrega de servicio es acorde y oportuno cuidando la satisfacción del cliente, el 70,69% de la atención del personal a los clientes es empática, cordial y amable, el 26.72% muy pocas veces realiza encuestas periódicas a los clientes para recabar opinión del servicio que ofrecen, el 34,48% del personal recibe capacitación de acuerdo a las necesidades para mejorar el servicio, el 37,07% implementa recomendaciones y sugerencias de clientes para mejorar el servicio. En lo concerniente a la capacitación del Recurso Humano: el 34.48% de representantes evalúan el nivel de conocimiento de su personal, el 34,48% de encuestados manifiestan que cuentan con un programa de capacitación anual sobre temas que van en relación al rubro, el 42,24% del personal demuestra compromiso de trabajo en la empresa, el 56,90% de representantes y empleados mantiene comunicación fluida para el logro del objetivo organizacional y el 48,28% de representantes y empleados toman decisiones para la mejora del servicio. Por lo tanto, como resultado de la investigación realizada se ha identificado que las Mypes encuestadas son empresas jóvenes que se encuentran en el mercado hace poco tiempo, la gran mayoría está dirigida por sus dueños con formación superior universitaria, tienen como objetivo de creación el de generar ganancias, poseen conocimientos y ponen en práctica la gestión de calidad en sus diferentes procesos para mejorar sus servicios y alcanzar el desarrollo en el mercado , sin embargo presentan debilidades en cuanto al desarrollo de los recursos humanos relativo al mejoramiento de sus capacidades de acuerdo a sus necesidades y en el rubro en que se desenvuelven , situación que las limita en la adquisición de nuevas competencias para su crecimiento organizacional.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectGestión de calidades_ES
dc.subjectCapacitación del recurso humanoes_ES
dc.titleLa gestión de calidad con el uso de la capacitación del recurso humano en las mypes del sector servicio-rubro restaurantes del distrito de Huacho, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Administración – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni15738597
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6594-8650
renati.advisor.dni20002727
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413016es_ES
renati.jurorZenozain Cordero, Carmen Rosa
renati.jurorEspinosa Otoya, Victor Hugo
renati.jurorMeza De Los Santos, Juan Pablo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13676


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess