Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Poves, Jaime Luis
dc.contributor.authorRamirez Perales, Percy
dc.date.accessioned2020-11-05T00:04:11Z
dc.date.available2020-11-05T00:04:11Z
dc.date.issued2020-11-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/18459
dc.description.abstractEl reciente trabajo de investigación, de tipo cuantitativo con diseño epidemiológico nivel analítico, se realizó con el propósito de conocer la relación que existe entre el Funcionamiento Familiar y la Autoestima de los estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa del distrito de Samugari, provincia de La Mar y región Ayacucho, 2020. La muestra estuvo constituida por 29 estudiantes de ambos sexos. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: La Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad (FACES III) y la fiabilidad fue ,840 y Escala de Autoestima de Rosenberg con fiabilidad de ,727. El análisis y procesamiento de datos se realizaron en el programa SPSS, versión 24.0, con el que se elaboraron tablas y grafico simples y porcentuales para alcanzar las siguientes conclusiones: entre las dos variables existe la relación con un nivel baja. En Funcionamiento Familiar la mayoría de los adolescentes pertenecen a rango medio con un 58.6% y un porcentaje mínimo de 17,2% corresponden a balanceada, mientras en adaptabilidad existe familias de tipo caótica con 44,8% y familias de tipo rígida con 6,9% y dentro de cohesión existen familias de tipo desligada con un 51,7% y familia de tipo amalgamada con 3,4%. En cuanto a la autoestima se encontró dos niveles; siendo predominante la autoestima baja con 51,7%, por otro lado, con autoestima normal un 48,3% lo que significa, presentan una inestabilidad en la autovaloración, a ello le tomará un determinado periodo para superarse.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectFuncionamiento familiares_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y autoestima en estudiantes de nivel secundaria del distrito de Samugari, Palmapampa- Ayacucho, 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Psicología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni42821230
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1276-1563
renati.advisor.dni41135562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorEscarcena Mendoza, Karen Ines
renati.jurorChavarria Vargas, Sonia Ruth
renati.jurorPacheco Reyes, Beatriz Silvana
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/18454


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess