Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Hurtado, Victor Raul
dc.contributor.authorVelarde Contreras, Yanet
dc.date.accessioned2021-01-28T16:23:41Z
dc.date.available2021-01-28T16:23:41Z
dc.date.issued2021-01-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/19900
dc.description.abstractProblema. Los artesanos ceramistas del Distrito de Quinua deben tener en cuenta que las estrategias de comercialización para incrementar la calidad y las ventas en el mercado nacional e internacional determina uno de los errores que se nota en la presentación de la cerámica que no tienen una marca o logo que los caracterizan en el comercio nacional como internacional que tan solo ofrecen sus productos en cajas o también algunos que no lo emplean y tan solo lo comercializan sin ningún logotipo para el producto que los diferencien del resto de los ceramistas y desconocen así el lugar de procedencia del producto. La mayoría de los ceramistas quinuinos trabajan solamente en familia y no en asociaciones que sería uno mayor ventaja para ellos y la manera más fácil de poder vender es con la ayuda de los demás asociados que tienen conocimiento del tema. Una de las estrategia que resaltaría seria adjuntar una hoja de leyenda en cada uno de sus productos en venta e incluir en ella la información de la cerámica, instrucciones históricos o de mantenimiento del producto con esta manera de presentación del producto permitiría dar un mayor realce de las estrategias de comercialización y como también a los artesanos ceramistas, como la diferenciación con el resto de productores e incrementar las ventas de las artesanías de cerámica del Distrito de Quinua. Un detalle muy importante que resulta de la experiencia de muchos artesanos en estos eventos es que, antes de participar en alguna feria, es mejor medir los efectos económicos que pueda tener sobre las ventas que podamos lograr. En el caso de las ferias internacionales o nacionales, es necesario averiguar, con anticipación, que tipo de venta están utilizando y si están acostumbrados a adquirir los productos que ofrecen y la calidad brindada. En muchos casos ha resultado que se han llevado productos muy bellos, pero que en el momento de ofrecerlos para la venta, los clientes los rechazan porque sencillamente resultan muy caros para el mercado al que está dirigido, para lo cual resultaría muy provechoso la aplicación de catálogos en donde presentan todos sus productos y que lo envían a las diferentes embajadas que pueden considerarse como el principal cliente para sus productos. Objetivo. La artesanía de cerámica tendrá que afrontar un gran reto en incrementar las ventas como también en las estrategias de comercialización que caracteriza a las cerámicas que representan al Distrito de Quinua, se ha trabajado permanentemente en la búsqueda de la solución para uno de los problemas coyunturales de la comercialización del producto que es la artesanía de cerámica, que es Determinar si la calidad influye en incrementar las ventas de artesanías de cerámica del Distrito de Quinua – Ayacucho, 2014 – 2015. Con las exigencias que plantea el mercado de la sociedad contemporánea; cuyas características determinantes es la regulación, diferenciación y protección de la artesanía como expresión de cultura y tradición, destacando el carácter de los productos artesanales. También incrementar la competitividad de las familias que elaboran las artesanías de cerámica por medio de la implantación de un esquema de certificación de calidad y patentar los productos como una herramienta para incrementar las ventas en la diferenciación y protección de los productos artesanales y así erradicar las copias impropias de baja calidad ya que estas son creaciones propias de los artesanos ceramistas quinuinos. Como también el apoyo para que puedan comercializar sus productos hacia el mercado nacional e internacional ya que son mayormente admirados por sus distintas formas, presentaciones y combinaciones de colores únicos y que en estos tiempos son una tendencia a nivel mundial y en la vanguardia de la moda.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectEstrategias Genéricases_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectVentaes_ES
dc.titleCalidad y ventas de artesanías de cerámica del distrito de Quinua – Ayacucho, 2014 – 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en administraciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Administración – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70419418
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4678-0463
renati.advisor.dni28217986
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline413016es_ES
renati.jurorVite Ibarra, Jose Orestes
renati.jurorZenozain Cordero, Carmen Rosa
renati.jurorGonzales Guerra, Madeleine
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/19895


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess