dc.contributor.advisor | Quiñones Negrete, Magaly Margarita | |
dc.contributor.author | Salazar Herrera, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T17:40:15Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T17:40:15Z | |
dc.date.issued | 2022-10-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29824 | |
dc.description.abstract | La motricidad gruesa es la capacidad más importante para el desarrollo motor de los niños, sin embargo, en la I.E. N.º 174 se pudo evidenciar durante las vistas realizadas en los niños y niñas de 4 años, un lento desarrollo de la capacidad motora gruesa, a partir de ello se planteó como objetivo general: Determinar si los Juegos tradicionales desarrollan la motricidad gruesa, en niños y niñas de 4 años, de la I.E. N.º 174 – Huánuco, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental. La población fue de 62 niños de 3,4 y 5 años y la muestra fue no probabilística por conveniencia de 20 niños, como técnica la observación y como instrumento la guía de observación, que fue validado por 3 expertos y la confiabilidad por alfa de Cronbach 0,8400. Se tomó en cuenta los principios éticos y consentimiento informado. Finalmente, se procesaron los datos del pre test donde indica que el 65% están en el nivel “Inicio”, el 25% en nivel “Proceso” y el 10% en niel “Logrado”. En los resultados del post test indica que el 90% están en nivel “Logrado”, el 10% en nivel “Proceso”. Se concluye que los juegos tradicionales desarrollan la motricidad gruesa debido a que los niños utilizan de manera adecuada los movimientos corporales, conoce las partes que conforman su cuerpo, se desplazan orientando derecha izquierda, muestran equilibrio cuando saltan en un solo pie y sortean obstáculos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Equilibrio | es_ES |
dc.subject | Juegos | es_ES |
dc.subject | Motricidad | es_ES |
dc.title | Juegos tradicionales para desarrollar la motricidad gruesa, en niños y niñas de 4 años, de la I.E. Nº174 – Huánuco, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Lima | es_ES |
renati.author.dni | 48429939 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2031-7809 | es_ES |
renati.advisor.dni | 32915556 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Muñoz Pacheco, Luis Alberto | |
renati.juror | Carhuanina Calahuala, Sofia Susana | |
renati.juror | Zavaleta Rodriguez, Andres Teodoro | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |