Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Sandro Omar
dc.contributor.authorDiaz Guzman, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2023-04-19T16:23:26Z
dc.date.available2023-04-19T16:23:26Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33061
dc.description.abstractLa comunicación familiar surge de las interacciones que se establecen entre los integrantes de la familia, del contexto, la estructura y la dinámica interna. Lo que significa que influirá en la manera como se sienten, actúan y se expresan los estudiantes en sus familias: de acuerdo a ello en esta investigación se pretendió determinar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de una universidad privada, Chimbote 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental; porque proporcionó resultados no experimentales, con una muestra de 119 estudiantes quienes aceptaron participar libre y voluntariamente cumpliendo los criterios de elegibilidad. En la que se les administró la Escala de Comunicación Familiar de Olson y la Escala de Autoestima de Rossemberg. Los resultados demuestran que el 70.6% y el 58.0% de los estudiantes obtuvieron un nivel medio de comunicación familiar y autoestima, con una relación significativa de (p<0,00) entre ambas variables. Es por ello que se tomó la decisión de que existe relación entre la comunicación familiar y la autoestima en los estudiantes. Se concluye que la comunicación familiar se relaciona significativamente con la autoestima de los estudiantes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectComunicación familiares_ES
dc.subjectAutoestima en estudianteses_ES
dc.titleComunicación familiar y autoestima en estudiantes de una universidad privada, Chimbote 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni72795346
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2375-0165es_ES
renati.advisor.dni41427130
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorBustamante Leon, Mariella
renati.jurorVelasquez Temoche, Susana Carolina
renati.jurorAbad Nuñez, Celia Margarita
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess