Show simple item record

dc.contributor.advisorTaboada Marin, Hilda Milagros
dc.contributor.authorCayetano Guzman, Roos Mery
dc.date.accessioned2023-09-27T14:30:44Z
dc.date.available2023-09-27T14:30:44Z
dc.date.issued2023-09-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34670
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó luego de haber identificado las dificultades en el desarrollo motor de los niños y niñas del nivel Inicial, debido a que presentaron problemas para realizar movimientos motores finos y gruesos, por ende, nuestro propósito se enfocó en implementar estrategias basadas en el fortalecimiento de las habilidades motoras, es así como se planteó el objetivo de determinar de qué manera los juegos tradicionales mejora el desarrollo motor en niños de 3,4 y 5 años de la Institución Educativa N° 32221,Huánuco - 2023. Se utilizó como metodología el diseño pre experimental, de tipo aplicada, con un diseño pre experimental. La población muestral estuvo constituida por 15 niños y niñas, se empleó la técnica de observación y como instrumento para obtener los datos fue la lista de cotejo. Los resultados obtenidos en el pre test demostraron que un 80 % de los estudiantes muestran deficiencias notorias en su desarrollo motor, ya que evidencian que tienen torpezas y dificultades para realizar diversos movimientos de coordinación motora fina y gruesa y tan solo se encontró que el 20% tienen desarrollo motor adecuado. Luego de la aplicación de los juegos tradicionales como estrategia, en base al desarrollo de 15 sesiones, se logró reducir el porcentaje negativo de 80% a 27% y en cuanto al dominio postivo del desarrollo motor se logró alcanzar a un 80% mejorando así en un 73%. Además, la prueba de Wilcoxon, muestra significancia el valor de p = 0.01 menor a 0.05; de tal manera se acepta la hipótesis y se concluye que la aplicación de los juegos tradicionales como estrategia ha mejorado el desarrollo motor de los estudiantes del nivel inicial.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectDesarrollo Motores_ES
dc.subjectEquilibrioes_ES
dc.subjectJuegoses_ES
dc.subjectMovimientoses_ES
dc.subjectPsicomotores_ES
dc.titleJuegos tradicionales para mejorar el desarrollo motor en niños de 3,4 y 5 años de la IE 32221, Huánuco - 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni46248574
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0509-9914es_ES
renati.advisor.dni45150678
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorTamayo Ly, Carla Cristina
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
renati.jurorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess