dc.contributor.advisor | Perez Moran, Graciela | |
dc.contributor.author | Castillo Arambulo, Aidee | |
dc.date.accessioned | 2024-02-09T23:41:34Z | |
dc.date.available | 2024-02-09T23:41:34Z | |
dc.date.issued | 2024-02-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35572 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se originó a raíz del siguiente enunciado del problema: ¿De qué manera la lectura de imágenes como estrategia permite mejorar el lenguaje oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa N°14399 el Sauce Sapillica, Piura, 2023? Del cual se planteó como objetivo general: Determinar en qué manera la lectura de imágenes como estrategia permite mejorar el lenguaje oral en los niños de 4 años de dicha institución educativa. Respecto a la metodología, fue de tipo aplicada, nivel explicativa y diseño pre experimental. La población fue de 53 niños de nivel inicial y la muestra fue de 15 niños de 4 años. La técnica que se empleó fue la observación mientras que el instrumento fue la lista de cotejo. En cuanto a los resultados, se encontró que en la aplicación del pre test el lenguaje oral se ubicó en 67% en nivel medio, mientras que en la aplicación del post test el nivel de lenguaje oral ascendió a un porcentaje de 73% en nivel alto. Esto permite concluir que la lectura de imágenes como estrategia permite la mejora del lenguaje oral en los niños de 4 años, que fue corroborado a través de la hipótesis que obtuvo una significancia bilateral de 0, 001. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Discriminación | es_ES |
dc.subject | Fonológica | es_ES |
dc.subject | Lectura De Imágenes | es_ES |
dc.subject | Lenguaje Oral | es_ES |
dc.subject | Sintáctica | es_ES |
dc.subject | Semántica | es_ES |
dc.title | Lectura de imágenes como estrategia para mejorar el lenguaje oral en los niños de 4 años de la institución educativa N°14399 El Sauce Sapillica, Piura, 2023. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 03665400 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8497-5686 | es_ES |
renati.advisor.dni | 33265063 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Palomino Infante, Jeaneth Magali | |
renati.juror | Amaya Sauceda, Rosas Amadeo | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |