Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Moran, Graciela
dc.contributor.authorMundaca Huarancca, Gabriela
dc.date.accessioned2024-02-09T23:52:53Z
dc.date.available2024-02-09T23:52:53Z
dc.date.issued2024-02-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35574
dc.description.abstractLa presente investigación surge de la problemática que presentan los niños para poder expresarse, se contempla dificultades en la comunicación oral, en compartir experiencias, ideas y sentimientos mediante un intercambio oral, esto con apoyo de producción oral y escucha comprensiva teniendo como objetivo general: Determinar la influencia de retahílas como estrategia para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los niños de la institución educativa inicial “San Ramón”. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, explicativo, de diseño pre experimental, con pre test y post- test, con un solo grupo, aplicado a una muestra de 15 niños de 5 años. Se realizó una técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, empleando como técnica la observación y la lista de cotejo como instrumento, el cual se validó y generó confiabilidad mediante Kuder Richardson=0.84. Se utilizó Excel 2019 y el SPSS v.24 para la prueba de hipótesis, se realizó el análisis mediante la prueba de Wilcoxon, muestra significancia de p= 0.001 menor a 0.05; de tal manera que se aprueba la hipótesis. Los principios éticos que primaron en la investigación fueron protección a las personas, libre participación y derecho a estar informado. En los resultados se verificó que la mayoría de niños manifestaban en el nivel inicio (60%) antes de la aplicación de retahílas como estrategia situación que se revirtió después de su aplicación (80%) obtuvo el logro esperado. Por lo cual se concluyó que las retahílas como estrategia desarrollan la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los niños de 5 años.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCompetenciaes_ES
dc.subjectComunicación Orales_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectRetahílases_ES
dc.titleRetahílas como estrategia para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna, en los niños de la institución Educativa Inicial "San Ramón”- Ayacucho, 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni72223308
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8497-5686es_ES
renati.advisor.dni33265063
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorPalomino Infante, Jeaneth Magali
renati.jurorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess