Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Salvatierra, Willy
dc.contributor.authorVargas Vallejos, Jhoselyn Dinely
dc.date.accessioned2024-02-21T14:09:02Z
dc.date.available2024-02-21T14:09:02Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/35708
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como planteamiento de problema ¿Existe relación entre la comunicación familiar y Autoestima en adolescentes del nivel secundaria de una Institución Educativa, Ayacucho, 2021?, y para ser respondida se planteó objetivos, de manera general, determinar la relación de la comunicación familiar y autoestima en los adolescentes. En el cual el tipo de estudio fue observacional, ya que no habría manipulación de las variables, el nivel de estudio fue descriptivo, debido a que el diseño utilizado fue correlacional. La población estuvo constituida de 63 adolescentes entre los 10 y 19 años de edad de ambos sexos, llegando a obtener a una muestra de n= 41. La técnica utilizada para evaluar las variables características es la encuesta y la técnica de medición psicológica se utiliza para la variable de interés. Para la recogida de datos el instrumento utilizado fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS) y la escala de autoestima de Rossemberg (EA-Rosenberg). Los resultados obtenidos según el estudio estadísticamente significativa (p>0.05), se halló la prueba de Chi-cuadrado de independencia con un p- valor de 31.1, que está por encima del nivel de significancia. Por lo tanto, se concluye que no existe relación entre la comunicación familiar y autoestima en los adolescentes, que el 73,2% (n=30) de los adolescentes tienen un nivel de comunicación familiar medio y el 43,9% (n=18) de los adolescentes tienen una autoestima baja.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectComunicación familiares_ES
dc.titleComunicación familiar y autoestima en adolescentes del nivel secundaria de una institución educativa, Ayacucho, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni62668810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7869-8117es_ES
renati.advisor.dni40165526
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorVelasquez Temoche, Susana Carolina
renati.jurorValle Rios, Sergio Enrique
renati.jurorGarcia Garcia, Teresa del Pilar
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess