Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Moran, Graciela
dc.contributor.authorPacha Deza, Marcelina
dc.date.accessioned2024-04-05T14:17:12Z
dc.date.available2024-04-05T14:17:12Z
dc.date.issued2024-04-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/36555
dc.description.abstractEn estudio realizado surge del problema del desarrollo socioafectivo durante su interrelación con los demás que muestran los niños de educación inicial. Para orientar es estudio se propuso como objetivos, determinar de qué manera el empleo de los juegos de animación favorecen el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. N° 233 Señor de La Soledad, Huaraz, 2023. La metodología implementada corresponde a la investigación cuantitativa, nivel explicativo, diseño pre experimental con pre y post test, en una muestra conformada de 20 niños, hallados mediante el muestreo no probabilístico. La técnica fue la observación y el instrumento la escala de estimación, el cual fue producto de proceso de validez y confiabilidad; el procesamiento de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva y la prueba de hipótesis con la estadística inferencial, con el apoyo de programas estadísticos Excel y SPSS V. 24. En el recojo de datos los resultados hallados indican que, en el pre test el 60% de niños están en el nivel en inicio, pero en el post test los niños alcanzaron el nivel de logro previsto, en la prueba de rangos de Wilcoxon el p = 0,001 y es < 0.05. Llegando a concluir que, se determinó que el empleo de los juegos de animación favorece de una manera significativa el desarrollo socioafectivo de los niños de 5 años, siendo la participación de los padres de familia un factor aliado en estos resultados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAnimaciónes_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectSocioafectivoes_ES
dc.titleEmpleo de los juegos de animación en el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas de 05 años de la I.E.I. N° 233 Señor de La Soledad – Huaraz, 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni40854794
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8497-5686es_ES
renati.advisor.dni33265063
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorPalomino Infante, Jeaneth Magali
renati.jurorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess