Influencia de la narración de cuentos en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes de una institución educativa primaria, del distrito de Juliaca provincia de San Román - Puno, 2024
Abstract
En las instituciones educativas, es esencial la utilización de cuentos narrativos, ya que favorecen el desarrollo de las habilidades comunicativas y comprensión lectora, por esa razón la narración de cuentos se convierte en una herramienta educativa valiosa que contribuye a los estudiantes. Por lo tanto, el objetivo fue determinar si la narración de cuentos influye en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública No 70 615 Santa Catalina, del Distrito de Juliaca, Provincia de San Román – Puno
2024. Se encuentra delimitado bajo la metodología de tipo aplicada, nivel explicativo, y
diseño no experimental. La población estuvo representada por 17 niño(as), mientras que la muestra fue de 16 niños(as). Los datos fueron recolectados por la lista de cotejo de comprensión lectora que contó con dos momentos (pretest y el postest). Los datos llegaron a ser procesados en el programa Microsoft Excel y el SPPS-25. Los resultados demuestran, referente al pretest, el 75% de los niños(as) se encuentran en el proceso de aprendizaje en inicio sobre la comprensión lectora, posteriormente una vez realizado las 10 sesiones de cuentos narrativos, en el postest el 88% de los estudiantes presenta un aprendizaje en logro destacado. Además, de acuerdo a la prueba de Wilcoxon se determinó el valor de Sig. = .000, logra ser menor a 0.05, esto demuestra que se valida la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis la nula. Se concluye, que la narración de cuentos influye significativamente en la mejora de la comprensión lectora.