Fortalecimiento de la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural en familias de alto riesgo en el distrito de Catac - Recuay 2017
Abstract
El presente trabajo académico nace a raíz de la problemática de la gestión administrativa para el desarrollo extramural que se presenta en el Centro de Salud Cátac, referente a la limitada atención extramural en las familias de alto riesgo la cual representa el 20% de las familias del Distrito Cátac – Provincia Recuay, debido a que existe Inadecuada competencia de gestión administrativa y débil implementación de la oferta.
Una vez seleccionado el problema se aplica la metodología del árbol causa y efecto, técnica que permite resumir en forma consistente y lógica lo que el trabajo académico se propone. Para el logro de este trabajo académico se utilizó, el esquema de Bobadilla en la formulación del problema, utilizando el árbol de causa efectos, medios y fines, medios fundamentales, y se aplicaran las líneas de acción que contemplan: Competencia de gestión administrativa, instrumento de gestión, monitoreo y evaluación, sistema de información, fortalecimiento de competencias del recurso humano, instrumento y material, atención extramural, empoderamiento comunitario.
Con el desarrollo de la metodología del trabajo académico y su ejecución oportuna el equipo de trabajo se irá involucrando favorablemente y logrando las metas planteadas y por ende el fortalecimiento de la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural. 5
Para la consistencia y permanencia en el tiempo se requiere de la participación activa del personal de salud que laboran en el Centro de Salud Cátac y de los lideres de la gestión administrativa en Salud Familiar y Comunitaria: buscando fortalecer la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural en familias de alto riesgo del Distrito de Cátac – Recuay 2017.