Show simple item record

dc.contributor.advisorLlenque Tume, Santos Felipe
dc.contributor.authorRodriguez Romero, Johana Calethy
dc.date.accessioned2025-01-25T00:10:21Z
dc.date.available2025-01-25T00:10:21Z
dc.date.issued2025-01-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39434
dc.description.abstractEl presente trabajo académico nace a raíz de la problemática de la gestión administrativa para el desarrollo extramural que se presenta en el Centro de Salud Cátac, referente a la limitada atención extramural en las familias de alto riesgo la cual representa el 20% de las familias del Distrito Cátac – Provincia Recuay, debido a que existe Inadecuada competencia de gestión administrativa y débil implementación de la oferta. Una vez seleccionado el problema se aplica la metodología del árbol causa y efecto, técnica que permite resumir en forma consistente y lógica lo que el trabajo académico se propone. Para el logro de este trabajo académico se utilizó, el esquema de Bobadilla en la formulación del problema, utilizando el árbol de causa efectos, medios y fines, medios fundamentales, y se aplicaran las líneas de acción que contemplan: Competencia de gestión administrativa, instrumento de gestión, monitoreo y evaluación, sistema de información, fortalecimiento de competencias del recurso humano, instrumento y material, atención extramural, empoderamiento comunitario. Con el desarrollo de la metodología del trabajo académico y su ejecución oportuna el equipo de trabajo se irá involucrando favorablemente y logrando las metas planteadas y por ende el fortalecimiento de la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural. 5 Para la consistencia y permanencia en el tiempo se requiere de la participación activa del personal de salud que laboran en el Centro de Salud Cátac y de los lideres de la gestión administrativa en Salud Familiar y Comunitaria: buscando fortalecer la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural en familias de alto riesgo del Distrito de Cátac – Recuay 2017.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectGestión Administrativaes_ES
dc.subjectTrabajo Extramurales_ES
dc.subjectFamiliases_ES
dc.titleFortalecimiento de la gestión administrativa para el desarrollo del trabajo extramural en familias de alto riesgo en el distrito de Catac - Recuay 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni32959232
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9140-3451es_ES
renati.advisor.dni32957531
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline913996es_ES
renati.jurorVilchez Reyez, Maria Adriana
renati.jurorSanchez Nazario, Rosa Maria
renati.jurorBarrios Llumpo, Virginia
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess