Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y estilo de vida de los adultos del Anexo San Jacinto, Ignacio Escudero_Sullana, 2024
Abstract
El presente trabajo de Investigación se desarrolló en el Anexo San Jacinto “Ignacio
Escudero” Sullana. Cuyo objetivo general es determinar los cuidados en la Promoción de la
Salud y Estilo de Vida en adultos del Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero”_Sullana, 2024.
Además, tiene como objetivos específicos identificar los cuidados de enfermería en la
Promoción de la Salud, así como identificar los Estilos de Vida en adultos. Así mismo el
presente trabajo de investigación estará fundamentado con las teorías de Dorothea Orem y
Marc Lalonde, quienes hablan de los cuidados de enfermería y la promoción de la salud en
las personas. Es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo de una sola casilla. La muestra
estará constituida por 80 adultos, a quienes se aplicó un instrumento de: Cuidados de
Enfermería en la Promoción de la Salud en los Adultos y de Estilo de Vida, utilizando la
técnica de la entrevista y la observación. Luego los datos de Microsoft Excel para luego ser
exportados a una base de datos software estadístico IBM para ser exportados a una base de
datos en el software SPSS Statistics 24.0. Se obtuvo como resultados del 100% (80) de los
adultos del anexo San Jacinto_Ignacio Escudero el 81,25% (65) mencionan que los cuidados
de enfermería en la promoción si son adecuados y la menor parte 18,75% (15) manifiestan
que es inadecuado, se muestra que del 100% (80) de los adultos del anexo San
Jacinto_Ignacio Escudero el 60% (48) tienen un estilo saludable, así mismo el 40% (32)
menciona que si llevan una vida no saludable. Concluyendo que la relación a los cuidados
de enfermería, se observa que la mayor parte de los adultos manifiestan que si son adecuados,
ya que el personal de salud les brinda servicios de manera ética y empática, por otro lado, su
prioridad es proteger la salud y bienestar de los pobladores.