Show simple item record

dc.contributor.advisorReyna Marquez, Elena Esther
dc.contributor.authorMogollon Yovera, Merly Nayeli
dc.date.accessioned2025-01-30T17:59:48Z
dc.date.available2025-01-30T17:59:48Z
dc.date.issued2025-01-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39533
dc.description.abstractEl presente trabajo de Investigación se desarrolló en el Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero” Sullana. Cuyo objetivo general es determinar los cuidados en la Promoción de la Salud y Estilo de Vida en adultos del Anexo San Jacinto “Ignacio Escudero”_Sullana, 2024. Además, tiene como objetivos específicos identificar los cuidados de enfermería en la Promoción de la Salud, así como identificar los Estilos de Vida en adultos. Así mismo el presente trabajo de investigación estará fundamentado con las teorías de Dorothea Orem y Marc Lalonde, quienes hablan de los cuidados de enfermería y la promoción de la salud en las personas. Es de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo de una sola casilla. La muestra estará constituida por 80 adultos, a quienes se aplicó un instrumento de: Cuidados de Enfermería en la Promoción de la Salud en los Adultos y de Estilo de Vida, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Luego los datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos software estadístico IBM para ser exportados a una base de datos en el software SPSS Statistics 24.0. Se obtuvo como resultados del 100% (80) de los adultos del anexo San Jacinto_Ignacio Escudero el 81,25% (65) mencionan que los cuidados de enfermería en la promoción si son adecuados y la menor parte 18,75% (15) manifiestan que es inadecuado, se muestra que del 100% (80) de los adultos del anexo San Jacinto_Ignacio Escudero el 60% (48) tienen un estilo saludable, así mismo el 40% (32) menciona que si llevan una vida no saludable. Concluyendo que la relación a los cuidados de enfermería, se observa que la mayor parte de los adultos manifiestan que si son adecuados, ya que el personal de salud les brinda servicios de manera ética y empática, por otro lado, su prioridad es proteger la salud y bienestar de los pobladores.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCuidados de Enfermeríaes_ES
dc.subjectEstilos de Vidaes_ES
dc.subjectPromoción de la Saludes_ES
dc.titleCuidados de enfermería en la promoción de la salud y estilo de vida de los adultos del Anexo San Jacinto, Ignacio Escudero_Sullana, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni75481635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4722-1025es_ES
renati.advisor.dni80519176
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorGiron Luciano, Sonia Avelina
renati.jurorVilchez Reyes, Maria Adriana
renati.jurorCantuarias Noriega, Nelida
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess