Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Dominguez, Diogenes Arquimedes
dc.contributor.authorIgnacio Delgado, Pedro Jackson
dc.date.accessioned2025-02-07T14:52:17Z
dc.date.available2025-02-07T14:52:17Z
dc.date.issued2025-02-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39661
dc.description.abstractLa presente tesis titulada: Determinación del sujeto activo en el delito de feminicidio y discriminación de género, San Juan de Lurigancho, Lima Este, 2024, tuvo como línea de investigación derecho penal, cuyo objetivo general fue explicar de qué manera la determinación del sujeto activo en el delito de feminicidio, conlleva a la discriminación de género, San Juan de Lurigancho, Lima Este, 2024. La metodología aplicada fue la de enfoque cualitativo, nivel explicativo, tipo aplicada, método inductivo, diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por todos los abogados penalistas del distrito de San Juan de Lurigancho, esto es 60, y como muestra, de acuerdo al criterio intencionado del investigador, estuvo conformada por un 10 por ciento de la población, siendo 6 abogados penalistas. Se concluyó que la determinación del sujeto activo en el delito de feminicidio conlleva a la discriminación de género con la aplicación del Acuerdo plenario 01-2016, fundamentos 32 y 33, los cuales constituyen doctrina vinculante, que los operadores de justicia lo aplican en la gran mayoría de procesos, esboza como sujeto activo sólo al varón biológico, siendo que en muy pocos casos aplican el código penal, asimismo, con la inaplicación del criterio de igualdad de género al establecerse un sujeto cualificado y finalmente con la consecuente aplicación de tipos penales distintos cuando el sujeto activo no es varón, los cuales derivan en penas desiguales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectSujeto activoes_ES
dc.subjectFeminicidioes_ES
dc.subjectDiscriminación de géneroes_ES
dc.titleDeterminación del sujeto activo en el delito de feminicidio y discriminación de género, San Juan de Lurigancho, Lima Este, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con Mención en Derecho Penal y Procesal Penales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_ES
datauladech.filialLimaes_ES
renati.author.dni70022036
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5298-4078es_ES
renati.advisor.dni17849113
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.discipline421397es_ES
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess