Show simple item record

dc.contributor.advisorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.contributor.authorAyme Quispe, Ruben
dc.date.accessioned2025-02-18T16:48:45Z
dc.date.available2025-02-18T16:48:45Z
dc.date.issued2025-02-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/39751
dc.description.abstractLa presente investigación sobre el estudio constitucional de la motivación en mandatos de Prisión preventiva: como pilar fundamental la aplicación de la proporcionalidad. Para que sea estrictamente necesaria, en aras de un debido proceso eficiente; tiene como objetivo general Establecer los fundamentos constitucionales que sustentan la motivación del mandato de prisión preventiva con la debida aplicación del principio de proporcionalidad en los juzgados penales de Ayacucho. El diseño metodológico es cualitativo, descriptivo, documental, buscando comprender el problema de estudio; el tipo de investigación es descriptivo, dogmático propositivo, porque se orienta a proponer los fundamentos constitucionales para la adecuada aplicación del principio de proporcionalidad, para el buen desempeño de los operadores jurídicos. Se procedió al análisis e interpretación de la entrevista efectuada, como la jurisprudencia y la doctrina, de ello se obtuvo como principal aporte que, para imponer la prisión preventiva, la aplicación del principio de proporcionalidad con sus tres sub principios, debe ser el punto central del análisis de los presupuestos de la prisión preventiva, y no así, ocupar el cuarto presupuesto en ser analizado, tal cual, sugiere la casación Moquegua, en vista a que ello conlleva a una motivación insuficiente o deficiente. Llegando a la conclusión que, con el aporte de la doctrina, la jurisprudencia se obtiene fundamentos constitucionales para una correcta motivación de la prisión preventiva con su debida aplicación del principio de proporcionalidad, con los cuales se eliminan erróneos criterios de motivación que desnaturalizan la prisión preventiva, en un contexto de respeto al estado constitucional del derecho.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectProporcionalidades_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectPrisión preventivaes_ES
dc.subjectFundamento constitucionales_ES
dc.titleAnálisis Constitucional de la motivación en los mandatos de prisión preventiva: la proporcionalidad como pilar en los Juzgados Penales de Ayacucho, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni42293324
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-7870-6009es_ES
renati.advisor.dni32983253
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorBarraza Torres, Jenny Juana
renati.jurorGuidino Valderrama, Elvis Marlon
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess