dc.contributor.advisor | Mendoza Farro, Nathaly Blanca Flor | |
dc.contributor.author | Ordoñez Juarez, Ericka Yanina Sujey | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T13:14:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T13:14:48Z | |
dc.date.issued | 2025-03-14 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40012 | |
dc.description.abstract | Este informe de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida y apoyo social y la percepción de la calidad del cuidado de enfermería según la persona adulta media que acude al puesto de salud Chalacala Alta, Bellavista-Sullana, 2020; y como enunciado del problema:
¿La calidad del cuidado de enfermería está asociado con la caracterización de la persona adulta media que acude al puesto de salud Chalacala Alta-Bellavista-Sullana,
2020?; de tipo cuantitativo descriptivo con diseño no experimental de doble casilla. La muestra estuvo conformada por 142 personas adultas medias y se aplicó dos instrumentos: El cuestionario de determinantes de salud y cuidados de enfermería (CARE Q), respetando los principios éticos impuestos por el reglamento de investigación ULADECH. Como resultados se obtuvo que: Según los determinantes de salud, prevalece el sexo femenino con 78,87%; el 13,38% no realizan actividad física; el 61,97% consumen bebidas alcohólicas ocasionalmente; ingiere el 49,30% fideos, arroz y papas a diario; el 40,14% consumen pan, cereales 3 o más veces por semana; el 86,62% no recibe apoyo social organizado; y el 45,77% percibe un nivel medio de satisfacción. Se concluyó: La calidad del cuidado de enfermería está asociado con los determinantes, pues se encontró relación en algunas de las variables de determinantes biosocioeconómicos, estilo de vida, apoyo social y la percepción de la calidad del cuidado, según la prueba estadística de chi cuadrado. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adulta Media | es_ES |
dc.subject | Calidad | es_ES |
dc.subject | Cuidado | es_ES |
dc.subject | Determinantes | es_ES |
dc.subject | Salud | es_ES |
dc.title | Caracterización de los determinantes de la salud asociado a la percepción de la calidad del cuidado de enfermería según la persona adulta media en el Puesto de Salud Chalacala Alta - Bellavista - Sullana, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado (a) en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
datauladech.filial | Sullana | es_ES |
renati.author.dni | 76476162 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0924-9297 | es_ES |
renati.advisor.dni | 18089816 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 913016 | es_ES |
renati.juror | Cotos Alva, Ruth Marisol | |
renati.juror | Romero Acevedo, Juan Hugo | |
renati.juror | Cerdan Vargas, Ana | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |