Síndrome de burnout y desempeño laboral en docentes de una institución educativa pública, Ayacucho,2024
Abstract
El propósito de este estudio es examinar la relación entre el síndrome de burnout y el rendimiento laboral de los docentes en una institución pública educativa en Ayacucho durante el año 2024. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de nivel correlacional, se recogieron datos de 70 docentes utilizando instrumentos que habían sido validados previamente. Los hallazgos revelaron que el agotamiento emocional es la dimensión más prevalente del burnout entre los educadores, quienes en su mayoría mostraron niveles de desempeño considerados regulares. Sin embargo, no se identificó una relación estadísticamente significativa entre las dimensiones del burnout y el desempeño laboral. Esto sugiere que factores como la despersonalización y la escasa realización personal, aunque menos frecuentes, son aspectos que requieren atención, dado que pueden afectar la calidad de la enseñanza y las interacciones con los estudiantes. Aunque los docentes presentaron un rendimiento regular, la ausencia de una correlación significativa entre el burnout y el desempeño laboral subraya la complejidad de estas interacciones, indicando la necesidad de un enfoque integral que considere tanto las características individuales de los docentes como el contexto organizacional.