“Caracterización de la capacitación de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso de la Empresa Pesquera Señor de la Justicia S.R.L de Chimbote, Año 2013”
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general, determinar y describir las características de la capacitación de las micro y pequeñas empresas del Perú, y de la Empresa Pesquera Señor de la Justicia S.R.L. de Chimbote, Año 2013. La investigación fue cuantitativo-cualitativa, para el recojo de la información se utilizó la bibliografía existente sobre el tema y escogió una mype con 28 trabajadores, a quienes se les aplicó un cuestionario de 10 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a las características de la capacitación de las micro y pequeñas empresas del Perú: Las empresas tienen diversas estrategias de capacitación, siendo la capacitación dentro de empresa una de ellas, pero privilegian a aquellos con los cuales les interesa mantener una relación de largo plazo.. Respecto a las características de la capacitación a los trabajadores de Pesquera Señor de la Justicia S.R.L: El 77% de los trabajadores encuestados afirmaron recibir capacitación por parte de la empresa, pero sólo74 % de los trabajadores no han sido capacitados en el área donde están desempeñando sus labores, El
64 % de los trabajadores no recibe capacitación especializada y el 72% recibir capacitación general. Para al análisis comparativo de los dos objetivos anteriores se realizó análisis en los siguientes ítems: los beneficiados con la capacitación, la regulación en la temática de la capacitación, la frecuencia de las capacitaciones, la percepción de los beneficios de la capacitación y sobre la necesidad y procedencia de capacitadores. Concluyendo en lo siguiente: La capacitación dentro de la empresa es una de las estrategias utilizadas en las organizaciones hoy en día., sin embargo la empresa objeto de estudio no ha capacitado a la más de la mitad de los trabajadores en el área donde están desempeñando sus labores. Las capacitaciones recibidas fueron de índole general sobre temas de seguridad en el trabajo, primeros auxilios, entre otros., con una frecuencia de dos capacitaciones anuales. La satisfacción con la capacitación hacia los trabajadores está dividida en partes casi iguales pero la mayor parte de los trabajadores mencionaron que las capacitaciones recibidas sí fueron útiles y mejoraron el desempeño de su trabajo.