dc.contributor.advisor | Amaya Sauceda, Rosas Amadeo | |
dc.contributor.author | Camac Romani, Isabel Zenaida | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T16:46:10Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T16:46:10Z | |
dc.date.issued | 2025-05-23 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40310 | |
dc.description.abstract | La investigación abordó el problema de cómo influye la dramatización como estrategia de aprendizaje en la expresión corporal de niños de 5 años en la Institución Educativa San Francisco N°669 - Satipo, 2024. Se planteó como objetivo general determinar la influencia de la dramatización en la mejora de la expresión corporal de estos niños. La investigación fue de tipo aplicada y nivel explicativo, con un diseño preexperimental para comparar las condiciones antes y después de la intervención. Para la recolección de datos, se utilizó una ficha de observación diseñada para evaluar la motricidad gruesa y fina, aplicada a una muestra de 30 estudiantes. Los resultados revelaron una mejora significativa en la expresión corporal tras la intervención, con el 63% de los estudiantes alcanzando el nivel de Logro en motricidad gruesa, y un 67% avanzando al nivel de Proceso en motricidad fina. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon mostró un p-valor de 0.000, confirmando que la dramatización tiene un efecto positivo significativo en la expresión corporal de los niños. Esto demuestra que la dramatización es una estrategia efectiva para fomentar habilidades motoras, proporcionando un entorno de aprendizaje dinámico y adecuado para la educación inicial. Se concluye que la dramatización no solo mejora la expresión corporal, sino que también aporta un contexto enriquecido que promueve el desarrollo integral en niños de educación inicial. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Dramatización | es_ES |
dc.subject | Expresión Corporal | es_ES |
dc.subject | Motricidad Gruesa | es_ES |
dc.subject | Motricidad Fina | es_ES |
dc.title | La dramatización como estrategia de aprendizaje para mejorar la expresión corporal en niños de 5 años de la Institución Educativa San Francisco N° 669 - Satipo 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Ayacucho | es_ES |
renati.author.dni | 45239888 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8638-6834 | es_ES |
renati.advisor.dni | 18148613 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
renati.juror | Carhuanina Calahuala, Sofia Susana | |
renati.juror | Lachira Prieto, Liliana Isabel | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |