La aplicación de la ley en el tiempo: la irretroactividad como regla y la retroactividad benigna como excepción, desde el ámbito Constitucional Peruano
Abstract
Este trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la aplicación de la Ley en
el tiempo. La Irretroactividad como regla y la Retroactividad benigna como excepción,
desde el ámbito constitucional peruano y objetivos Específicos: Identificar los problemas
de aplicación del principio de irretroactividad como Regla. Identificar los problemas de
aplicación de la Retroactividad benigna como excepción. Desde este razonamiento se
bosquejó el problema general: La sanción penal que se impone a los procesados es de
carácter punitivo y pone en cuestión principios jurídicos y constitucionales, su carácter
punible se hizo extensivo a los derechos laborales -pérdida de beneficios sociales- y
tributarios -siendo perjudicial para acogerse a beneficios tributarios-, es decir, afecta sus
derechos constitucionales. Y se ha concluido en que la aplicación de la ley en el tiempo:
la Irretroactividad como regla y la Retroactividad benigna como excepción, desde el
ámbito constitucional peruano no se ajustan a los normas y principios jurídicos y
constitucionales. La legislación peruana, desde la modificatoria del artículo 103 de la
Constitución Política tiene un más carácter punitivo. La presión mediática y los ruidos
políticos influye en las decisiones para ejercer una justicia en la aplicación del principio
de irretroactividad en materia Constitucional.